sábado, 9 de enero de 2016

Tratamientos



Los cánceres infantiles no siempre se tratan como los cánceres en adultos. La oncología pediátrica es una especialización médica que se concentra en la atención de niños con cáncer. Es importante saber que existen estos conocimientos especializados y que hay tratamientos eficaces para muchos cánceres infantiles.


El tratamiento supone grandes exigencias para los niños y sus familias: durante un tiempo más o menos prolongado deben armar su rutina familiar en función del hospital, de los horarios y de los cuidados que requiere el niño enfermo. El niño debe soportar procedimientos dolorosos, tomar medicaciones, hacerse estudios, soportar restricciones a lo que eran sus actividades cotidianas antes del diagnóstico y ver limitada su vida infantil. Los papás deben aprender gran cantidad de información, deben aprender los códigos de la institución en la que su hijo se trate, lidiar con las obras sociales y con el banco de drogas, explicarle a familiares y amigos la evolución del niño, cuidar a los hermanos sanos en caso de que los hubiera, resolver su situación laboral, seguir funcionando como soporte de su hijo, etc.
Los principales tipos de tratamiento del cáncer son:


Cirugía

Procedimiento en el que un doctor, llamado cirujano, con capacitación especial, extirpa el cáncer de su cuerpo.

Radioterapia

Tratamiento que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores.

Quimioterapia

Tratamiento que usa fármacos para destruir células cancerosas.

Inmunoterapia


Tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.

Terapia dirigida
Tratamiento que actúa sobre los cambios que promueven el crecimiento, la división y diseminación de las células cancerosas.

Terapia hormonal

Tratamiento que hace más lento o detiene el crecimiento del cáncer que usa hormonas para crecer.

Trasplante de células madre

Procedimiento que restaura las células madre formadoras de sangre que se destruyeron por las dosis elevadas utilizadas en tratamientos del cáncer, como quimioterapia o radioterapia.

1 comentario:

  1. EXCELENTE TEMA, PERO LE AYUDARÍA MUCHO UN POCO MAS DE INFORMACIÓN Y AGREGAR IMAGENES.

    ResponderEliminar